top of page

Representan llegada de los menonitas a Cuauhtémoc


Con el tradicional desfile de los primeros bogues, maquinaria agrícola de 1920 y la presencia de representantes de las colonias Manitoba y Swift Current, se llevó a cabo la representación de la llegada de la cultura menonita en Cuauhtémoc ocurrida un 8 de marzo de 1922. Hoy, al igual que hace 95 años, la comunidad menonita sigue siendo un referente vital para la vida diaria del municipio de Cuauhtémoc y por ello el Museo menonita organizó una serie de eventos este sábado y domingo en sus instalaciones del km.10 de la carretera a Rubio, para el conocimiento de esta cultura de trabajo y religión que ha llevado a Cuauhtémoc a convertirse en el tercer municipio en importancia económica en el estado. El desfile de los pioneros ha sido cada lustro, la forma en la que la comunidad representa la llegada de los primeros colonos a estas tierras, en este desfile, los caballos percherones, los bogues y los tractores que desde su llegada a esta región en 1922 han sido conservados por sus propietarios como tesoros invaluables, se exponen a los presentes que se dieron cita al evento. La comida tradicional menonita con sus galletas y panqués, pays y pasteles, fueron parte del entorno que disfrutaron las decenas de familias que se dieron cita a esta inauguración de los festejos de la llegada de los menonitas. Además de la comunidad mestiza y autoridades municipales y estatales que se dieron cita a la inauguración, varias familias de menonitas asistieron al evento para reafirmar su escencia como comunidad y conocer algunos detalles que las nuevas generaciones desconocen de quienes han sabido aprovechar las condiciones de la tierra que los ha visto desarrollarse en esta región del estado. El Museo menonita en su interior, tuvo las actividades cotidianas que muestran habitaciones tradicionales menonitas y los significados de cada pieza del hogar, además de la organización de talleres para la elaboración de la mantequilla casera, diversa maquinaria como las primeras lavadoras de ropa y diferente maquinaria que a lo largo de los años, han usado los menonitas en la región. Turistas de la capital del estado y de estados como Coahuila y Sonora y de algunas partes de Estados Unidos, estuvieron presentes en este evento que busca ser parte de los atractivos turísticos del municipio de Cuauhtémoc. Así, con una muestra amplia de la cultura que, buscando su desarrollo y el respeto a sus usos y costumbres, ha logrado la prosperidad económica y la diversificación de las actividades económicas que generan empleo para la región y son muestra del sentido de comunidad que ha generado su desarrollo como cultura.


Presentado por

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page