Alrededor de 100 manifestantes cerraron las calles Aldama y Avenida Carranza, ahora poniendo de pretexto que con la Reforma Energética se les entrega de nueva cuenta el petróleo a los extranjeros.
Seguidores de Fidel Chávez hicieron de las suyas al cerrar las calles del centro, precisamente el Día de la Expropiación Petrolera, para manifestarse en contra del gobierno federal por la Reforma Energética. El caos se hizo presente en el primer cuadro de la ciudad a pesar de ser fin de semana, pero a los manifestantes no les importó terceras personas, por lo que se recomienda tomar rutas alternas. Cabe señalar que la expropiación petrolera en México fue un acto de nacionalización de la industria petrolera realizado en el año de 1938, como resultado de ejecución de la Ley de Expropiación del año de 1936 y del artículo 27 de la Constitución Mexicana a las compañías que explotaban estos recursos, mediante el decreto anunciado el 18 de marzo de 1938, por el presidente Lázaro Cárdenas del Río.